Holita gentecilla!hoy vengo a hablar sobre una cosa de la que estoy enamorada!El Steampunk! Hace tiempo que quería dedicarle una entrada pero no he tenido tiempo!Así que hoy toca… Para los que se pregunten ¿Y qué es eso del Steampunk?....
El steampunk tiene su origen en 1980, nació como un subgénero literario dentro de la ciencia ficción especulativa, a manos de escritores conocidos por sus trabajos cyberpunk. Hoy en día ha ido evolucionando y se ha convertido en un movimiento artístico y sociocultural también. “Steam” significa “vapor” y “punk” hace referencia al sentimiento de crítica hacia la sociedad (no a la estética ni a la música punk). Por ello este género se basa en la ambientación de la tecnología a vapor, asentada en la época victoriana, la ciencia ficción y la fantasía.
Como ya he dicho su origen viene de la literatura y de las obras creadas durante el siglo XIX. Obras como “Frankenstein”, “El último hombre” o “El mundo perdido” impulsaron e influenciaron este género incluso hasta la época actual. Pero sin duda los precursores más directos son los padres de la ciencia ficción, Julio Verne y de H.G. Wells.
Seguramente hayais visto alguna que otra pelicula steampunk aunque no lo recordareis o no habreis caído a qué género pertenece. Yo tengo que nombrar por supuesto dos películas de mi Miyazaki “El castillo ambulante”, película basada en el libro con el mismo nombre, sirvió para acercanos más al steampunk. Y la segunda es una de las últimas películas de Miyazaki que he visto, “El castillo en el cielo”.
Pero Miyazaki no se conforma con solo con esas dos pelis, anteriormente en 1984 sacó a la luz la serie anime de Sherlock Holmes, ambientada en los relatos de Arthur Conan Doyle, donde podemos ver la tecnología mecánica del steampunk.
Y si eres más friki aún también te sonará el toque steampunk de la peli “Wild Wild West” o del juego “Final Fantasy VI”.
Dado que nos encontramos en una época loca, donde podemos ver el estilo gótico, Lolita o Dodona por todas partes, no vayáis a confundirlo. El steampunk no busca lo oscuro, sino la belleza y la elegancia victoriana.

Así que nada, si se os pasara por la cabeza hacer algún regalito (a mi sobre todo) no dudéis en mirar estas joyitas que, a mi gusto, son preciosas y muy originales.Si queréis saber más sobre el Steampunk aquí tenéis el primer blog referente a este género en España, .http://alrededordelmundo.wordpress.com/.
No sé si habrás visto la serie Castle,Mey,en un capítulo intentan resolver un asesinato y se topan con un local donde se puede apreciar gente vestida en época victoriana,no sé si me estaré equivocando o no,pero a mi me dió esa impresión,conocía este movimiento más o menos,pero desconocía que se llamase así.
ResponderEliminarA mi todo lo que sea elegancia me encanta,y creo que a nadie le disgusta un buen traje,y si encima es de época victoriana,se te hace la boca agua *-*
No he visto la serie, pero es posible sí^^.Me alegro que te guste el steampunk.Es taaaaan bonito y único
ResponderEliminarUn besazo
Me gusta mucho este género. De hecho El castillo en el cielo, o El castillo ambulante que es aquí es de mis historias favoritas.
ResponderEliminarBesos
Buah, a mí también me encanta este movimiento. Es que está genial estética y literariamente hablando. Te recomiendo la novela Incarceron, creo que te gustará ^^
ResponderEliminar