La constelación Aries, se encuentra muy cerquita de la mía, está entre Piscis y Tauro. Como esta constelación es muy difícil de ver (por lo que la hace más especial) para encontrarla podéis guiaros por su estrella más brillante llamada Hamal. Muchos templos de la antigüedad estaban orientados hacia ella, especialmente los dedicados a Zeus y a su hija Atenea.
Aries, tan conocida como “el carnero”, tiene diferentes leyendas:
- Para los griegos por ejemplo era importante en el período formativo de la astronomía, marcaba el punto equinoccial de marzo. El poeta Manilio lo bautizó “príncipe de todos los signos”.
- Otra leyenda, muy bonita, se remonta veinte siglos atrás. El Sol aparecía anualmente desde las bajas zonas del hemisferio austral para volver a radiar y fecundar las poblaciones de las primeras civilizaciones humanas. En Aries estaba el punto equinoccial de primavera, es decir, el nodo ascendente de la eclíptica, con sus respectivas ceremonias primaverales. Por ello Aries era el primer lugar que ocupaba el Sol en su camino anual. Debido a la similitud con el astro, los egipcios le consagraron el fabuloso Fénix.
- Y por último el mito más conocido de Aries, asociado al Vellocino de oro. Este Vellocino se conoce con el nombre de Crisómalo. Es una hermosa y perfecta creación de los dioses Hermes y Zeus con un principio claro, el de salvar los desalentados y condenados niños de la antigua Grecia.
Y la historia comienza con… Frixo y Hele, hijos de del rey Atamante. El rey queda viudo y se casa con Ino. Años después, la malvada reina decide sacrificar a los hermanos, ya que no quería tener a esos dos por hijos. Así que aprovechó que el reino sufría una etapa de hambruna para poner de excusa que Zeus quería ese sacrifico para terminar con tan horrible época. De repente Crisómalo (el vellocino) bajó como un rayo desde el Olimpo evitando los asesinatos, se alzó a los hermanos en su lomo y salió volando con ellos para salvarlos de su muerte.En esta batalla Hele cae y pierde su vida en las tierras de Helesponto (de ahí su nombre) dejando así a la deriva en el mar a Frixo quien apenas pudo llegar con vida a las costas, gracias a la valiente actuación del carnero. Luego Frixo sacrificó al pobre carnerito y su piel de oro fue venerada y resguardada por muchos años como un tesoro nacional, recordando que arriesgó y sacrificó su vidas por unos niños.

Así que después de toda esta aventura, concluyo diciendo que hemos pasado a que el carnero Aries represente simbólicamente en la mitología un tesoro, un gran tesoro. Lleno de magia y misterio, que todos quieren tener para obtener de él su preciosa belleza y para que sus sueños se hagan realidad.
Y la última leyenda es mi leyenda, creada por mi, que pasó de ser leyenda a hacerse realidad.Cuando yo ya estaba en este mundo, sin saberlo, en tierras lejanas del norte nació mi doble, a la que conocería años más tarde..Y es que el mes de Marzo siempre ha sido mi mes. Mi cumpleaños, mi santo, aniversarios, fechas importantes (como la que decidiré en un futuro para casarme), día del padre, comienzo de la primavera, clima perfecto, cumpleaños de muchas personas importantes. Y a partir de este Marzo 2012, con más motivo. Ya que un tesoro infinito para mí cumple años hoy. Un tesoro que me costó descubrir como si un Dragón o Fénix la protegieran de los malvados y después de 23 años de edad por fin la encontré.Mi carnerita arcoiris, mi personita cubierta del material más valioso del mundo, que no es el oro, es ella misma. Ella misma es un material, es un tesoro, es un mito, es mi princesa, mi constelación, mi mente. Te deseo lo mejor en tu día y el resto de minutos, días, semanas, meses y años que sin duda pasaré a tu lado. Pues aunque estemos lejos, el cielo ha querido unirnos ^^.
Te dedico esta canción,en voz de una chica,espero que no la hayas oído nunca y te guste.Aleluya...apareciste.
Juu, me encanta la mitología y todo lo relacionado con ella. Estas entradas me vienen genial para recordar algunos mitos y para aprender otros nuevos.
ResponderEliminar¿Tu tienes una doble por ahí? ¡No puede ser cierto! jajaja. Bueno, ya que estoy: Felicidades a la cumpleañera ^^
1besito Mey!
Bonita versión, nunca la había oído con voz femenina (pero sigo prefiriendo otras). A mi también me encanta la mitología, lo problemático es el gran número de mitos y leyendas existentes sobre los que poco se conoce y apenas hay nada escrito y pasan de boca en boca cada vez más alterados. Así al final te he encuentras 5 versiones del primer mito sin conocer como fue la original. Pero quizás eso es también su encanto. Un gran beso,
ResponderEliminarEn primer lugar felicidades a la cumpleañera del día^^
ResponderEliminarY segundo,me he fijado que te gusta un poco la mitología ¿eh? jajaja como para no verlo^^
A mi también me gusta,una vez intenté aprendérmela,pero se me hacía pesado,con tus capitulos se me hace entretenido *-*
Un beso^^!