martes, 21 de febrero de 2012

Un guau de color

¿Qué responderías si te preguntara que cómo ven los perros, en color o en blanco y negro?


Pues los veterinarios que conozco me dirían que en blanco y negro. Compré un cacharrito de diferente color para la comida de mis dos perros, para que se acostumbraran a cada uno comer su comida. Y por casualidad un par de veterinarios nos dijo que daba igual porque los perros no distinguen colores…ven en blanco y negro.¡ Zas en toda la boca!

Desde luego los perros no ven como los humanos, no tienen la misma capacidad visual, pero sí ven en color. La visión del color del ojo depende de dos elementos:
-conos: captan la luz correspondiente en distintas longitudes de ondas, vamos que es lo que nos da la sensación del color.
-bastones: detectamos el movimiento y nos ayuda a ver en condiciones de baja luminosidad.

El ojo del perro tiene menos conos que el de los humanos, pero sin embargo tiene más bastones.  Desmond Morris en su libro “Guía para comprender a los perros” afirma esto precisamente. Que al contrario de lo que se piensa, el perro sí puede distinguir colores y también el blanco y negro.  Los bastones permiten a los perros que en la penumbra vean mejor, están adaptados al ciclo diario. Vamos que en la oscuridad nuestros chuchitos se manejan muchísimo mejor que nosotros. No es solo el olor lo que les impide pegarse tortazos con los muebles por la noche.



Podríamos decir que los perros son “personas daltónicas”. Y no personas que sufren acromatopsia (sólo ven blanco y negro).

Aquí os dejo un ejemplo de cómo ven los perros y cómo ven los humanos. Ellos tienden a ver los verdes como grises y amarillos, y los colores calidos como el rojo en un tono amarillo-marrón.


En el resto del mundo animal tenemos más de lo mismo. Las abejas escogen las flores según el color. Los pájaros distinguen su comida y hacen su reclamo sexual por los colores. Los gatitos pueden distinguir hasta 6 colores en sus gamas. Los toros distinguen 2 colores, lo de que van al capote porque es rojo es un mito, van instintivamente por el movimiento. Y por último nuestros amigos los chimpancés, estos si tienen una visión del color igual a la del humano.

5 comentarios:

  1. uohuoh, curioso! Y yo tan feliz pensando que eran los gatos los que veían en blanco y negro... bieeen :S jajaja. Aunque bueno, por pedir a mí me encantaría tener un montón de conos y de bastones, las dos cosas!!

    Muy interesante la entrada Mey. 1besito!

    ResponderEliminar
  2. Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh! Te juro que sólo con la foto del Husky ya me has matado; pero que mono!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Interesante, algo ya conocía de haberlo visto en la carrera pero estaba casi todo enfocado a los humanos; de los perros sólo conocía que la visión no es su mejor sentido. Me gustan estas entradas, son muy instructivas e interesantes.

    Cuando has dicho lo de los potes para la comida me ha salido la vena científica y lo primero que he pensado ha sido: un bonito experimento, ¿son capaces de reconocer su propio comedero? Porque de ser así habrías comprobado que efectivamente saben distinguir los colores. Aunque quizás con el tiempo adquieran olores característicos y los colores les da igual, así que nada. Sin más, paja mental que lo llaman, últimamente tengo la ciencia metida a presión en mi coco, como podrás comprobar. Un besazo,

    ResponderEliminar
  3. Mey...Mey...Mey siempre que me paso por aquí me enseñas algo nuevo..Gracias!
    Aunque ya sabía yo que veían en blanco y negro,no sabía nada de los conos y los bastones xD Y lo de los chimpancés ni siquiera lo había pensado *-*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Madre mia!!!jajjajaja creo que no te he enseñado nada!NO VEN EN BLANCO Y NEGRO,VEN EN COLOR!!! aunque también ven blancos y negros...espero que te refirieras a eso ^^

      Definitivamente eres mi alumno más rebelde :P Un besazo cielo

      Eliminar
  4. Mira has tocado una cosa que me afecta y se un poquillo. Yo como sabras soy discromatico (ezo que ez lo que ez), confundo unas tonalidades de algunos colores, pero te puedo decir que para mi esa confusion no existe y seguroq ue tu perro no la tiene, como decia en una peli, es el concepto. bueno si tienes razon pero los perros suplen esa deficiencia con lo inteligentes que son y su habilidad para aprender. Un besazo.

    ResponderEliminar

Cada vez que comentas me regalas una sonrisa^^